Redistribuye tu hogar de manera adecuada

Antes de realizar una reforma, uno de los puntos básicos a tener en cuenta es la nueva distribución que esperamos tener en el hogar. A partir de esta nueva estructura podemos comenzar a idear tanto la base, como el resto de complementos que deseemos colocar luego en la vivienda.

¿Qué paredes queremos cambiar?, ¿Qué espacios buscamos ampliar y cuáles reducir?, ¿cuál será la nueva distribución eléctrica?, ¿Dónde se espera colocar el mobiliario?, todos estos factores serán de importancia a la hora de pensar en la redistribución.

A continuación te brindamos algunos consejos sencillos que te ayudaran a plantear al nuevo ordenamiento de los espacios del hogar:

Examina la situación y piensa en los espacios en base al uso

consejos distribución casaA veces cuando comenzamos a pensar en nuevas áreas el universo de nuestro pensamiento se extiende y creamos zonas que al final terminan siendo poco prácticas, o en el peor de los casos, inútiles.

Es por ello que uno de los consejos básicos antes de empezar con la redistribución del hogar es: PENSAR EN BASE A LA UTILIDAD. Cada área debe ser adecuada en base a su valor o utilidad que tenga para quienes habitan la casa. ¿Se usa en mayor cantidad las áreas de ocio o salones?, entonces debe tener mayor espacio e importancia esta área. ¿la cocina es indispensable para los habitantes y hay mucha gente en casa?, debe ser este lugar el que reciba la mayor atención. ¿Se usa en mayor cantidad las áreas de ocio o salones?, entonces debe tener mayor espacio e importancia esta área. ¿la cocina es indispensable para los habitantes y hay mucha gente en casa?, debe ser este lugar el que reciba la mayor atención. Al igual, la distribución o tratamiento de cada una de las habitaciones dependerá del uso real que cada uno reciba.

¿Cómo realizo estos cambios? La idea es tener un plano de la situación actual del hogar, y sobre este plano crear los cambios que se esperan, escalados, y señalando modificaciones como electricidad, mobiliario, revestimientos, pintura de paredes, entre otras alteraciones que se quieran realizar.

Tener claro el nuevo aspecto que se desea para cada habitación

Hay puntos importantes a tomar en consideración para cada nueva área en cuanto a reformas se refiere, como por ejemplo la iluminación, alturas o entradas de cada una. La iluminación es un punto fundamental a tener muy en cuenta. Usualmente se busca tener un salón bastante luminoso, pero no en todos los casos es igual.  En ocasiones, para algunos es más importante recibir luz natural externa de manera apropiada en la habitación principal o el baño, es por ello, que puntos como estos es necesario tenerlos claro para saber en qué punto deberá colocarse la nueva distribución.

Lo usual será colocar las zonas de mayor uso en el hogar cerca a los espacios con luz natural, de esta manera también se evitará gastos extras en electricidad durante el día, pero sobre todo, se llenará el espacio de energía positiva.

Considerar la cantidad de metros de cada espacio

Existe una regla de oro para la redistribución del hogar que te permitirá conocer la posibilidad de colocar muebles en tu espacio: Calcula el espacio total que ocuparán los muebles y súmalos al total de la habitación, esta adición no debe ser superior a un ⅓ de la estancia.

Si la medida de los muebles es superior, deberá elegirse un área más grande para la habitación o cambiar de mobiliario.

Más información